Envio GRATIS en pedidos mayores a $1,200

FAQ

Preguntas frecuentes

 

 

  1. ¿Qué son los adaptógenos?

 Los adaptógenos son sustancias naturales, como hierbas y hongos, que se utilizan tradicionalmente para ayudar al cuerpo a adaptarse y resistir mejor el estrés físico, mental y emocional.

 

  1. ¿Se pueden mezclar entre sí?

 Sí, en general, los adaptógenos se pueden mezclar entre sí. Sin embargo, es recomendable seguir las instrucciones de dosificación de cada suplemento y consultar a un profesional de la salud si tienes alguna preocupación específica.

 

  1. ¿Cómo se consumen?
    Puedes agregarlos a una variedad de bebidas, tanto frías como calientes. Algunos ejemplos de bebidas incluyen agua, jugos, smoothies, tés, leche vegetal, café o infusiones. Simplemente agrega la dosis recomendada del adaptógeno en polvo a la bebida y mezcla bien.

 

Además, los adaptógenos pueden incorporarse en alimentos como galletas, panqueques, batidos, barras energéticas, yogur, cereales, o cualquier otro alimento que prefieras. Puedes añadir el polvo directamente a la masa o mezclarlo con el alimento antes de consumirlo.

Recuerda que cada adaptógeno tiene un sabor y aroma característico, por lo que puedes ajustar la cantidad según tus preferencias personales. Experimenta y encuentra la forma de consumo que más te guste y se adapte a tu estilo de vida.

 

 

  1. ¿Cuánto dura un bote de adaptógenos Atomic Sapiens?

Un bote de 100 gramos de suplemento de adaptógenos, tomando 1 gramo al día, durará aproximadamente 100 días. Si optas por tomar 2 gramos diarios, el bote durará aproximadamente 50 días.

 

  1. ¿Incluye cuchara dosificadora?

Sí, todos nuestros suplementos de adaptógenos incluyen una cuchara dosificadora de 1 gramo en el interior del frasco para facilitar la medición. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada polvo puede tener una densidad diferente, lo que puede afectar el rendimiento real, de ser posible, se recomienda utilizar una balanza de precisión para medir la dosis exacta en gramos. Esto garantizará una administración más precisa y consistente de los adaptógenos y la duración del mismo.

 

  1. ¿En qué horario se deben tomar?

Los suplementos de adaptógenos pueden tomarse en el horario que prefieras, siempre y cuando se tomen diariamente a la misma hora. Esto ayuda a mantener una rutina consistente y obtener los mejores resultados.

 

  1. ¿Quiénes pueden consumirlos?

En general, la mayoría de las personas pueden consumir suplementos de adaptógenos. Sin embargo, si tienes alguna condición médica preexistente, estás embarazada, en periodo de lactancia o tomando medicamentos, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación.

 

  1. ¿Quiénes no pueden consumirlos?

 Las personas que están embarazadas, en periodo de lactancia, menores de 18 años, con enfermedades crónicas o que toman medicamentos recetados deben consultar a un profesional de la salud antes de consumir suplementos de adaptógenos.

 

  1. ¿Por cuánto tiempo se deben tomar?

Se recomienda tomar los suplementos de adaptógenos durante al menos 3 meses para obtener los mejores resultados. Después de este período, se puede hacer un descanso de 10 días antes de continuar con el uso, si así se desea. Consulta las instrucciones específicas de cada producto.

 

  1. ¿Los adaptógenos generan adicción?

 No, los suplementos de adaptógenos no generan adicción. Son sustancias naturales que ayudan al cuerpo a equilibrarse y adaptarse al estrés de manera saludable.

 

  1. ¿Los adaptógenos son alucinógenos?

No, los suplementos de adaptógenos no son alucinógenos. No contienen sustancias psicoactivas que produzcan alucinaciones o efectos similares.

 

  1. ¿Los adaptógenos son sustancias prohibidas?

No, los suplementos de adaptógenos no son sustancias prohibidas. Son suplementos dietéticos y se pueden adquirir legalmente. Sin embargo, siempre es recomendable revisar las regulaciones específicas de tu país o jurisdicción.

 

  1. ¿Puedo combinar los adaptógenos con otros suplementos o medicamentos?

Es importante consultar a un profesional de la salud antes de combinar los adaptógenos con otros suplementos o medicamentos, ya que pueden interactuar y afectar su eficacia o causar efectos secundarios.

 

  1. ¿Los adaptógenos tienen efectos secundarios?

En general, los adaptógenos son bien tolerados y seguros para la mayoría de las personas cuando se toman en las dosis recomendadas. Sin embargo, en algunos casos, pueden causar efectos secundarios leves como malestar estomacal o somnolencia. Si experimentas algún efecto secundario persistente o grave, consulta a un profesional de la salud.

 

  1. ¿Los adaptógenos son aptos para veganos y vegetarianos?

 Sí, la mayoría de los suplementos de adaptógenos están formulados a base de plantas y son aptos para veganos y vegetarianos. Sin embargo, siempre es importante verificar los ingredientes y etiquetas para asegurarse de que cumplan con tus requisitos dietéticos específicos.

 

  1. ¿Los adaptógenos pueden interactuar con afecciones de salud específicas?

Algunos adaptógenos pueden interactuar con ciertas condiciones de salud, como trastornos autoinmunes, enfermedades hormonales o trastornos del estado de ánimo. Si tienes alguna condición médica preexistente, es fundamental buscar el consejo de un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de adaptógenos.

 

  1. ¿Se pueden tomar adaptógenos durante el embarazo o la lactancia?

Durante el embarazo y la lactancia, es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento, incluidos los adaptógenos. Algunos adaptógenos pueden no ser seguros en estas etapas y es fundamental asegurar la seguridad tanto para la madre como para el bebé.

 

  1. ¿Los adaptógenos pueden mejorar el rendimiento deportivo?

Algunos adaptógenos se han utilizado para ayudar a mejorar el rendimiento deportivo y la resistencia. Sin embargo, los efectos pueden variar entre individuos y es recomendable hablar con un profesional de la salud o un entrenador especializado en deportes antes de usar adaptógenos con este propósito.

 

  1. ¿Los adaptógenos interactúan con el consumo de alcohol?

Algunos adaptógenos pueden tener interacciones con el consumo de alcohol. Es aconsejable evitar el consumo excesivo de alcohol mientras se toman adaptógenos y, si tienes alguna duda, consultar a un profesional de la salud.

 

  1. ¿Los adaptógenos son seguros para niños?

En general, se recomienda no administrar adaptógenos a niños sin el asesoramiento de un profesional de la salud. Es importante tener en cuenta las dosis adecuadas y cualquier restricción relacionada con la edad antes de considerar el uso de adaptógenos en niños.

Reishi y Lion's Mane: Sí, los niños a partir de los 6 años pueden consumir Reishi y Lion's Mane. Para niños de 6 a 12 años, se recomienda una dosis de 300-600 mg al día, dividida en dos o tres tomas. Para adolescentes mayores de 12 años, la dosis puede aumentarse a 600-1200 mg al día, también dividida en dos o tres tomas.

Ashwagandha y Cordyceps: Se recomienda su consumo a partir de los 16 años de edad. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de administrarlos a niños menores.


Recuerda siempre seguir las recomendaciones de dosificación y consultar a un profesional de la salud para una orientación adecuada

 

  1. ¿Cual es la dosis adecuada para mi?

 

Los adaptógenos son sustancias naturales que interactúan con nuestro cuerpo de manera única. Cada persona es diferente y tiene necesidades individuales

Lo maravilloso de los adaptógenos es que pueden adaptarse a esas necesidades.

La dosis adecuada de adaptógenos puede variar de una persona a otra.

 

Algunas personas pueden beneficiarse de una dosis más baja, mientras que otras pueden necesitar una dosis más alta para obtener los resultados deseados. Es importante escuchar a tu cuerpo y prestar atención a cómo te sientes después de tomar los adaptógenos.

 

Si te sientes equilibrado, con mayor energía y una respuesta positiva al estrés, es una señal de que estás en el camino correcto. Sin embargo, si experimentas efectos no deseados o no notas ningún cambio, es posible que debas ajustar la dosis.

 

Es recomendable comenzar con la dosis mínima recomendada y, con el tiempo, ir ajustando según tus necesidades y cómo te sientas. Recuerda que los adaptógenos funcionan mejor cuando se toman de manera consistente a lo largo del tiempo, ya que son sustancias naturales, permitiendo que tu cuerpo se adapte y aproveche sus beneficios.

 

Cada cuerpo es único y responde de manera diferente a los adaptógenos. Lo importante es encontrar la dosis adecuada que funcione mejor para ti. Si tienes alguna duda o inquietud, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o un especialista en medicina integrativa que pueda brindarte una guía personalizada.