Envio GRATIS en pedidos mayores a $1,200

¿Lion's Mane Ayuda a tu Cerebro?

 

 Con una larga historia de uso en la Medicina Tradicional China, el hongo Lion's Mane es famoso por sus propiedades neuroprotectoras y su capacidad para favorecer la memoria, la claridad mental, la concentración, la salud de los nervios y el estado de ánimo. De hecho, la reputación del hongo en cuanto a la salud cognitiva le ha dado el apodo de hongo "inteligente". Pero, ¿qué le hace realmente Lion's Mane al cerebro? ¿Y sus beneficios son efectivos? Si tienes curiosidad acerca de cómo este hongo funcional puede favorecer la salud de tu cerebro, explora qué hace que Lion's Mane sea único y cómo puedes integrarlo en tu rutina diaria.

¿Cómo interactúa Lion's Mane con el cerebro?

Lion's Mane es un hongo rico en polisacáridos de β-glucano, así como en los compuestos nootrópicos activos erinacinas y hericenonas, que están directamente relacionados con la capacidad del hongo para estimular el crecimiento de las células cerebrales, también conocido como NGF (factor de crecimiento nervioso). Las erinacinas (que se encuentran en el micelio del hongo) y las hericenonas (que se encuentran en el cuerpo fructífero) son compuestos que cruzan fácilmente la barrera hematoencefálica para sintetizar NGF y favorecer la plasticidad cerebral, lo que afecta la memoria y los nuevos aprendizajes. Las investigaciones también han demostrado que Lion's Mane puede ayudar a acelerar la regeneración nerviosa.

Beneficios de Lion's Mane para la salud

Desde un mayor funcionamiento cognitivo hasta un mejor estado de ánimo, hay varios beneficios para la salud de Lion's Mane que te encantarán. Éstos son algunos de los muchos beneficios respaldados por la ciencia:

 Funcionamiento cognitivo superior

En un ensayo de hombres y mujeres japoneses entre 50 y 80 años diagnosticados con deterioro cognitivo leve, los sujetos recibieron extractos de Lion's Mane tres veces al día durante 16 semanas. La función cognitiva mejoró durante la duración del estudio sin efectos adversos, lo que demuestra que este hongo podría ayudar a quienes experimentan problemas de concentración, confusión mental u otros deterioros cognitivos.

Mejora la memoria

Los estudios han demostrado que Lion's Mane puede ayudar a proteger contra la pérdida progresiva de memoria al reducir la placa en el hipocampo y la corteza cerebral. Si bien se necesitan más estudios para descubrir cómo puede desempeñar un papel para ayudar en situaciones de deterioro cognitivo, las propiedades neuroprotectoras del hongo son igualmente prometedoras para largas noches de estudio o esos días en los que no puedes ni recordar dónde dejaste las llaves.

Estado de ánimo mejorado

Además de ayudar a regenerar las células cerebrales y mejorar el funcionamiento del hipocampo, Lion's Mane puede mejorar el estado de ánimo. En un estudio de cuatro semanas en mujeres menopáusicas descubrieron que consumir Lion's Mane diariamente durante un mes ayudó a aliviar los sentimientos de depresión, ansiedad y frustración.

 Salud de los nervios

Dado que los estudios de Lion's Mane han demostrado que estimulan el crecimiento y la reparación de las células nerviosas, puede ayudar a acelerar la recuperación de las lesiones nerviosas. También puede ayudar a disminuir el estrés oxidativo.

¿Cómo consumir Lion's Mane?

Ya sea que notes más confusión mental de lo habitual o simplemente quieras ser más productivo/a con respecto a tu salud cognitiva, Lion's Mane puede ayudarte a mantenerte alerta y listo/a para aprender cosas nuevas frente a los desafíos de la vida. Además de favorecer el crecimiento de nuevas células, este hongo "inteligente" también puede ayudar a proteger las que ya tienes. Lo mejor de todo es que es fácil de incorporar a tu rutina diaria, agrégalo a tu bebida favorita como café, jugo o smoothie diariamente y experimenta los beneficios.


Compartir esta publicación


Dejar un comentario